Horas pesquisando sobre el paracaidismo, cientos de vídeos vistos en Youtube, muchos comentarios leídos sobre la experiencia de saltar en paracaídas… Puede que pienses que ya lo sabes todo, pero en este post, te comentaremos algunos datos sobre el skydive ¡que te sorprenderán!
El 22 de octubre de 1797, André-Jacques Garnerin realizó el primer salto en paracaídas registrado. Saltó desde un globo de hidrógeno, a más de 3,000 pies sobre París. La falta de ventilación en su diseño resultó en un viaje bastante complicado, pero aterrizó ileso, aunque bastante lejos del lugar donde tenía la intención de aterrizar. En 1799, su esposa Jeanne-Geneviève hizo su primer salto, lo que la convirtió en la primera mujer paracaidista del mundo.
Aunque los paracaídas redondos son muy comunes de ver en los diseños animados, no se utilizan en el paracaidismo deportivo porque son casi imposibles de dirigir y dan lugar a aterrizajes un tanto forzosos. En su lugar, usamos paracaídas rectangulares completamente manejables y con un perfil aerodinámico que aterriza suavemente usando sus mandos de freno.
Es bastante común en el lenguaje de los que no son paracaidistas preguntar dónde y cómo se tira de la cuerda que abre el paracaídas. En el paracaidismo moderno utilizamos un “pilotillo” que es como un mini paracaídas que va doblado dentro de un bolsillo y unido a una cinta que conecta a nuestro paracaídas principal. Al tirar de este, se infla de aire arrastrando la cinta que abre la bolsa del paracaídas. Es un poco complicado de explicar por escrito, pero estaremos encantados de enseñártelo como funciona en la zona de saltos.
En realidad sí, lo que no puedes es escuchar lo que uno dice. A pesar de lo que hayas visto en las películas, tener una conversación en caída libre es totalmente imposible. ¡Hay demasiado ruido por la fuerza del viento que pasa! Nos comunicamos mediante señales con las manos o la cabeza, algunas veces con mirarnos nos entendemos.
El movimiento relativo de dos paracaidistas cuando uno abre su campana, es que ralentiza su caída, haciendo parecer que se mueve hacia arriba en relación al otro que sigue cayendo. Es solo un truco de perspectiva.
Primero se necesitan muchos saltos. Ningún instructor de wingsuit llevará un paracaidista en su primer salto con traje de alas antes de que haya hecho al menos entre 150 – 200 saltos antes. El wingsuiting es una modalidad del paracaidismo que requiere un nivel alto de habilidades de vuelo corporal y un conocimiento profundo de los procedimientos de emergencia.
De acuerdo, tal vez lo estemos, pero no de la forma en que piensas. No estamos locos porque saltamos de un avión en marcha. El paracaidismo, después de todo, es más seguro que nunca y estadísticamente es más seguro que el trayecto diario en coche a la oficina. Estamos locos porque estamos locamente enamorados de la sensación de libertad que sentimos cada vez que nuestro cuerpo cruza el cielo.
¿Te han sorprendido estos datos sobre el paracaidismo? ¡¿Adivina qué?!
Creemos que si estás leyendo eso es que estás tan “loco” como nosotros, y tenemos la sensación que eres el candidato perfecto para disfrutar de la misma emoción que sentimos en cada salto. ¡Déjanos que te lo enseñemos!
Reserva tu salto con Skydive MADRID, ven a saltar y siente el viento como nosotros.
February 9, 2023
Sabemos que tienes curiosidad: ¿las parejas pueden hacer paracaidismo juntas? 💝 La respuesta corta es sí: ¡los paracaidistas graduados con título A pueden hacerlo! Compartir el cielo es …
Ler MásDecember 8, 2022
Sólo faltan pocos días hasta que empiecen las fiestas navideñas y de fin de año. Con la navidad a la vuelta de la esquina, nosotros nos tomamos …
Ler Más