Si has llegado hasta aquí y estás leyendo este post, podemos intuir que encajas en alguna de estas categorías:
Sea cual fuere el motivo por el que estás leyendo este post, estás un paso más cerca de saltar de un avión con tu propio paracaídas.
Una de las preguntas más recurrentes que recibimos de los saltadores tandem es ¿qué tengo que hacer para empezar a saltar solo? Bueno, este post es para ti que quieres empezar: un breve descripción general de como hacer la transición del paracaidismo tandem a los saltos por tu cuenta, y los pasos que debes dar para lograrlo.
Si bien no es obligatorio es muy recomendable que pruebes la experiencia de la caída libre y de saltar de un avión con un salto tandem previo al curso. Al hacerlo, tendrás más seguridad y conocimiento para decidir si deseas practicar el paracaidismo y seguir aprendiendo más allá del tandem con monitor.
El programa de progresión acelerada en caída libre es un curso que consiste en entrenamiento en tierra y siete niveles de salto – un salto por nivel – con un instructor que te ayuda a saltar del avión por tu cuenta.
Cada nivel requiere aprender nuevas habilidades y que realices tareas especificas que debes completar y demonstrar de forma competente para poder pasar al siguiente nivel.
El entrenamiento en tierra consiste en hacer paracaidismo en el suelo. Un instructor cualificado impartirá una clase teórica de entre 6-8 horas donde aprenderás a conocer un paracaídas, terminología, sus partes y componentes y como funciona cada una de ellas.
También aprenderás los conceptos básicos de vuelo de tu cuerpo en caída libre y cómo maniobrar el paracaídas con seguridad hasta la zona de aterrizaje. Una parte importante del curso en tierra es la seguridad, por lo que también aprenderás sobre las emergencias más comunes (y poco comunes), cómo ocurren y que debes hacer si te encuentras en alguna de esas situaciones.
Una vez demuestres tu conocimiento en estas aéreas (y algunas más) aprobando el examen con éxito, serás autorizado para realizar el nivel 1: tu primer salto con tu propio paracaídas.
Como sabrás, hay 7 niveles de salto del curso de paracaidismo. Para cada nivel, el instructor te informará de los requisitos del salto. En cada salto (nivel), tendrás una serie de objetivos que cumplir.
Tu y tus instructores saldrán del avión a 4000 metros, y desde la salida tendrás que completar una serie de ejercicios en caída libre durante el salto, desde ser consciente de la altura hasta ciertas maniobras para llegar a la zona de aterrizaje de forma segura.
Debido a que estarás aprendiendo nuevas habilidades en cada nivel, puede suceder que no apruebes alguno la primera vez que lo hagas. Esto es normal y sucede con muchos alumnos tener que repetir algún nivel y no pasa nada. Después de adquirir ese conjunto de habilidades y lograr los objetivos del salto, pasarás al siguiente nivel hasta finalizarlos todos.
Cuando finalices tu curso aprobando todos los niveles, serás paracaidista titulado y podrás empezar a saltar solo en cualquier lugar del mundo. A partir de este momento, podrás empezar a trabajar en tu Título A, aprendiendo nuevas habilidades que te permitirá saltar con más paracaidistas.
¡Reserva tu curso con Skydive MADRID y empieza tu carrera en el paracaidismo deportivo! Mientras tanto, si aún no has hecho tu primer salto tandem, te sugerimos esta lectura rápida sobre lo que necesitas saber antes de tu primer salto.
¡Esperamos verte pronto por la zona de saltos y por supuesto, en el aire!
January 19, 2023
En Skydive MADRID nos aseguramos que tu aprendizaje y perfeccionamiento sea siempre con las máximas garantías de calidad, éxito y seguridad. Por eso, nuestros cursos de paracaidismo AFF incluyen entrenamiento en el …
Ler MásJune 2, 2022
Andar en moto o sacar la cabeza por la ventana del coche son las sanciones que se aproximan a la velocidad de un salto en paracaídas…Pero, si …
Ler Más